Seguridad en ventanas (Parte 1)

Las ventanas pueden ser uno de los elementos más importantes para proteger la seguridad en tu vivienda, ya que son cerramientos que cuentan con diversos elementos que pueden funcionar como sistema antirrobo. Existen de muchos tipos, aunque cabe decir que las ventanas de aluminio es una de las opciones más seguras que existen hoy en día en el mercado. Hoy queremos explicarte cómo saber si una ventana es segura mediante sus tipos de apertura, el material del que están hechas y también su tipo de acristalamiento.

Según el tipo de apertura

  • Practicables; Aquellas que obtienen un nivel de seguridad alto. Posee un gran aislamiento térmico y acústico gracias a su estanqueidad, que se debe a su cierre hermético de presión. Así como a los herrajes en todo el perímetro de la hoja y la gran cantidad de puntos de cierre en el marco.
  • Oscilobatientes; Ofrecen un nivel de seguridad alto aún cuando están ligeramente abiertas, gracias a un sistema de bloqueo en la apertura
  • Correderas; Se recomiendan en pisos pero no en casas unifamiliares, ya que no son tan seguras.
  • Plegables; Es recomendable que lleven cristales laminados

Según el tipo de material

  • PVC o aluminio; Las ventanas de aluminio y las de PVC son la opción más resistente, porque proporcionan mayor seguridad que otros materiales en cuanto a posibles roturas por lo que se convierte en un cerramiento estable y antirrobo.
  • Mixtas; Cuando se combinan las ventanas de aluminio o PVC en el exterior con madera en el interior es importante que sean de buena calidad, porque si no no lograrán garantizar la misma seguridad que las anteriores.
  • Madera; Cuando las ventanas son de madera ofrecen una opción cálida y muy polivalente en cuanto a estética, pero en lo que se refiere a seguridad ofrecen un nivel más bajo de intento de rotura del marco.

ventanas aluminio 2

Acristalamiento

Si quieres que tus ventanas de aluminio sean seguras deberás optar por el doble acristalamiento, aunque también puedes escoger entre otras opciones:

  • Cristales laminados; Se forman por dos cristales y entre ellos se genera una película de plástico muy robusta, que impide que el vidrio pueda ser traspasado, por mucho que se golpee o se agriete.
  • Cristales reflectantes; Tienen un efecto espejo si se miran desde el exterior, por lo que no se ve nada de lo que ocurre en el interior de la vivienda. Además de ser seguros, esto permite tener una mayor privacidad.
  • Cristales armados; Obtienen el mismo efecto que los laminados, ya que en caso de rotura el cristal se mantiene en su sitio, pero se consigue con la incorporación de finos alambres de acero inoxidable en el vidrio

Si quieres más información puedes visitar nuestra página web y contactar con nosotros.

Comments are closed.