Carpintería de aluminio: El reciclaje del aluminio

En Aluminis Arrahona, como experimentada carpintería de aluminio con una trayectoria de más de 25 años en el sector, hemos crecido y hemos adoptado los debidos valores para realizar un trabajo responsable y comprometido con el medioambiente dada la actividad con estos materiales que no dejan de ser recursos que extraemos de la misma tierra. Desde nuestra carpintería de aluminio en Sabadell, creemos que es un punto clave y destacado de nuestra labor, que no sólo se fundamenta en la fabricación e instalación de ventanas, barandillas y puertas de aluminio, sino también en la concienciación que debe de tener el apropiado tratamiento del aluminio cuando deja de sernos útil.

Es por eso que hoy, desde nuestro blog de Aluminis Arrahona, como especialistas en carpintería de aluminio, y fieles al cumplimiento de calidad de nuestros servicios, queremos hablaros sobre un tema que debería ser más popular entre empresas y carpinterías de aluminio, y entre la gente en general, el reciclaje de este metal. Y es que, cuando hablamos de la importancia del reciclaje, no sólo del aluminio sino de miles de materiales que afectan a nuestro planeta (papel, plásticos, vidrios…), debemos tener presente que nos enfrentamos a un tema necesario e imprescindible para la futura regeneración de este mundo.

Los factores que han determinado la importancia de este procedimiento son el valor energético y el económico. Nuestro actual país no es productor de este material tan usado en carpinterías de aluminio como la nuestra. Ello implica algo lógico y, obviamente, un gasto para los bolsillos de nuestra economía. Hay que importar, del extranjero, el aluminio. ¿Un modo de reducir el gasto en importaciones de este material? Reciclándolo y tratándolo en plantas nacionales. Realizando este simple gesto lograríamos disminuir el coste que suponen las importaciones y que afectan directamente a la economía de nuestro país y repercute en el precio final del aluminio.

Cuanto al factor energético, la extracción del aluminio es un proceso muy caro energéticamente. La energía que se consume para extraer el aluminio es considerable comparada con el poco desgaste que supondría partir del uso de aluminio ya reciclado, pues este proceso no requiere de un consumo tan destacado de energía. También hemos de tener en cuenta que el reciclaje de este material, fundamental en nuestro trabajo en el mundo de la carpintería de aluminio, responde a un proceso limpio en el que no se liberan substancias tóxicas ni nocivas para el medio ambiente, un factor determinante para velar por el reciclaje del aluminio.

No aprovechar la vida útil de un material cuando la tiene y, además, existe la posibilidad de reciclarlo, es un dispendio y un gasto evitable, puesto que el aluminio tiene la particularidad de ser aprovechable casi en su 100%, sin que, durante el proceso, pierda sus capacidades y propiedades.

En Aluminis Arrahona, referente empresa dedicada a la carpintería de aluminio en Sabadell y Terrassa, somos consecuentes con el medioambiente, por lo que nos preocupamos por la afectación que este material puede tener. Desde este post de nuestro blog, Aluminis Arrahona, queremos reivindicar a todos los que trabajan con el aluminio en sus carpinterías de aluminio, que lo hagan con consideración y piensen en todo lo que podríamos hacer si realizáramos como es debido, el reciclaje del aluminio.

Comments are closed.